No solamente el mar y la playa son los atractivos que presenta Javea, un municipio de Alicante en plena Costa Blanca. Además del turismo de ocio y descanso, tienes la posibilidad de optar por otras alternativas como las actividades al aire libre.
Una de las que más adeptos atrae a la zona es el senderismo, principalmente porque en la localidad y sus inmediaciones hay numerosas rutas repletas de acantilados que arrojan vistas espectaculares, frondosa vegetación y paisajes de ensueño.
Senderismo en Jávea: las mejores rutas
Lánzate a la acción con estas rutas que discurren por la Red de Espacios Naturales de Jávea. Los cinco senderos que vamos a proponerte para tu futura escapada están perfectamente señalizados, por lo que podrás completarlos por cuenta propia, incluso si vas acompañado de niños o personas mayores.
Port Xàbia-Montgó
Comienza en el dique de Levante junto al Club Náutico y su recorrido discurre por el Parque Natural del Montgó. Llega al Mirador del Cap de Sant Antoni y pasa por la Torre de Gerro. Es una ruta ascendente de unas 7 horas de duración.
La Granadella
Su dificultad es media y su duración de unas 4 horas y media. Comienza en el aparcamiento de la cala que lleva el mismo nombre y llega al Castillo de la Granadella, una fortificación defensiva del siglo XVIII.
Cala Barraca
Es mucho más sencillo y se completa en unos 45 minutos. Parte de la Creu del Portitxol y llega hasta dicha cala, un lugar rústico e ideal para hacer submarinismo.
Cap Prim
Una ruta de una hora de duración y de dificultad baja. También comienza en la Creu del Portitxol. Es ideal si viajas con niños o es una de tus primeras rutas.
Ermita Santa Llúcia
La duración es de una hora, aproximadamente. Comienza en la Plaza de la Constitución y llega hasta esta ermita del siglo XVII.