5 motivos para ir de camping en Jávea ¡Querrás vivir esta experiencia!

Jávea es un lugar encantador. Un pequeño paraíso en la Costa Blanca de España, que una vez que conozcas, querrás repetirlo una y otra vez. ¿Por qué tiene tanto encanto? ¿Y qué la hace tan especial para hacer camping? Aquí os dejamos 5 motivos para ir de camping en Jávea… Una vez que los leas  ¡Querrás vivir esta experiencia!

  • Clima ideal

El clima de Jávea es el segundo mejor microclima del mundo. Con una temperatura media anual que oscila entre los 18 y 22 grados. Lo que quiere decir, que los inviernos son bastante amigables y los veranos no son excesivamente calientes.

La  barrera montañosa del Montgó, es la que resguarda a la localidad del frío continental del invierno. Por otro lado, los vientos marinos y las brisas de levante suavizan el calor del verano.

Bajo estas condiciones podrás hacer camping en casi cualquier época del año. Solo tienes que elegir.

  • Naturaleza

Cuando en un mismo lugar encuentras una formación montañosa como el Montgo y calas y playas de sueño, sabes que estás en el sitio indicado para vivir grandes experiencias.

El litoral de Jávea está formado de calas, playas, acantilados, islas, cuevas y cabos. Tanta es su riqueza natural que tiene varias zonas protegidas: un Parque Natural, una Reserva Marina y 6 microreservas vegetales.

Para admirar toda esta belleza, dispones de 14 miradores repartidos a los largo de su costa. ¡Espectacular!

  • Rutas y actividades

Una de las cosas que más aman los campistas, es el contacto con la naturaleza. El senderismo te permitirá disfrutar de los paisajes naturales de Jávea. Afortunadamente hay diferentes rutas de senderismo establecidas. ¡Solo tienes que vivirlas!

Sus playas y calas son ideales para practicar buceo o snorkeling, así que lleva tus caretas y descubre el fascinante mundo marino. Otras actividades como el kayak, el paddel surf y muchas más.

  • Fiestas

De enero a diciembre, Jávea ofrece una gran variedad de fiestas y celebraciones tradicionales y culturales. Durante el verano se celebran la mayoría de las fiestas más populares como Fogueres de Sant Joan, Nit dels Focs (junio) y los Moros y Cristianos (julio).

  • Gastronomía

Xábia tiene una tradición gastronómica bastante admirable. Muchos críticos la consideran como una de las ciudades gastronómicas más grandes de España. Esta ciudad combina sus sabores tradiciones como sus arroces, con la influencia de la cocina extranjera. ¡Sensacional!